lunes, 22 de septiembre de 2008

Daniel Viglietti - Canto Libre

Uno de los mayores exponentes del Canto no sólo del Uruguay, si no de toda América Latina. Daniel Viglietti sigue luchando con sus canciones por trinchera. Canto Militante, Canto Combatiente, Canto de Esperanza, Canto Libre.

Carlos Mejía Godoy y Los de Palacagüina - Sus Tres Mejores Albumes en Discos CBS (1977-1980)

Éste es un gran post sin duda, una recopilación española con los álbumes completos que grabaron en España los de "Quincho Barrilete". Tres LP en 2 CD. 187 Megabytes, pero vale la pena la bajada. Excelente calidad de sonido.

Kjarkas - Sol de Los Andes

Otro de los viejos discos de Kjarkas. Para los que gustan del sonido del acetato, éste está pasado directamente del LP. "La Ventana", "En la soledad", "Chhulla", "Niña mía" y otras grandes canciones.

Inti Illimani Nuevo - Pequeño Mundo

Éste es el más reciente album del Inti-Illimani de los hermanos Coulón. Se llama Pequeño Mundo y he de decir que contiene temas muy buenos. Más allá de la disputa legal por el nombre, musicalmente ambas agrupaciones siguen entregando material super valioso. Disfrútenlo. Contiene el video de Rondombe.

Atahualpa Yupanqui - Grandes Éxitos



Colección de temas del gran Don Atahualpa Yupanqui. "Zamba del Grillo", "Chacarera de las Piedras", "Guitarra, dímelo tu" y más...

Guardabarranco - Si Buscabas

Guardabarranco es un dúo Nicaragüense formado en el año de 1980 por los hermanos Kattia y Salvador Cardenal. Ellos toman su nombre del ave Nacional de Nicaragua. Éste es un album de 1984 con temas excelentes como: "El Salvador", "Elevar a tu muerto" y "La Hoja". Más información del dúo...

jueves, 18 de septiembre de 2008

SALUDO

Un Abrazo y un caluroso Saludo para todos los amigos Chilenos que nos visitan hoy, en ésta fecha del 18 en que celebran sus Fiestas Patrias. Reciban una felicitación de nuestra parte también todos los Chilenos (y buenos) que viven en Costa Rica, en especial mis queridos compañeros Pancho y Alnis junto a sus respectivas familias. Nuestros países han estado históricamente enlazados desde hace muchos años y éste blog se ha nutrido mucho de eso. Felicidades Amigos. Les debo un post de Cuecas... pronto lo subo. ¡¡¡Viva Chile... Mierda!!!

lunes, 15 de septiembre de 2008

Independencia de Centroamérica y México

En ésta fecha celebramos en los países de Centroamérica y en México, un aniversario más de nuestra independencia de España. Quiero de manera particular unirme a ésta celebración dejándoles acá dos discos de música folklórica y típica de Costa Rica. El primero de Lencho Salazar, llamado "Aquellas de Lencho Vol 1". Se trata de una recopilación realizada a partir de grabaciones que realizó Don Lencho durante los años 60's, 70's y 80's, y que fue editada en Costa Rica como parte de una colección llamada "Nuestra Música". El segundo disco pertenece a la folclorista Costarricense María Mayela Padilla, un álbum de música original completamente campesina; cómo ha sido siempre su distinción.
Saludo de ésta manera a todos los amigos Mexicanos, Guatemaltecos, Hondureños, Salvadoreños, Nicaragüenses y Costarricenses que nos visitan, reflexionando acerca de que si bien logramos nuestra independencia de España hace 187 años, aún debemos pensar en la necesidad de Independencia en muchos otros ámbitos por los cuáles nuestros pueblos siguen siendo dominados y postergados. ¡Viva América Latina!

AQUÍ

domingo, 24 de agosto de 2008

Tehua - Añoranzas Mexicanas. Vol. IV

Este es un disco que nos aporta nuestro amigo Adrián con la siguiente reseña escrita por él:
"Tehua (en náhuatl, tú) es el nombre artístico de María del Rosario Graciela Rayas Trejo. Cantante Mexicana de música tradicional, nacida en Querétaro. Poseedora de una voz sumamente melodiosa, es una activa difusora de la música mexicana. Fue nombrada por el poeta Jaime Sabines como la "voz abusadora de los pájaros".
Su familia emigró a los dos años a
San Miguel de Allende, Guanajuato, lugar de donde ella se considera oriunda. A los 26 años se trasladó a la Ciudad de México para comenzar su carrera de cantante. Si bien nunca estudió canto, según sus propias confesiones, su intención era tener un estilo muy similar a Lucha Villa; sin embargo, la diferencia en las voces de ambas hizo imposible seguir esa dirección. En sus inicios comenzó a cantar en bares. A principios de la década de 1970 comenzó a cantar canciones de protesta, y en ese ambiente conoció a Óscar Chávez y a Amparo Ochoa, junto con los que llegaría a alternar en múltiples ocasiones.
Entre sus interpretaciones se encuentran viejas canciones mexicanas de diversas partes del territorio nacional, desde
Sonora hasta Oaxaca y Chiapas. Interpreta temas de compositores como Joaquín Pardavé, Agustín Lara, Ignacio Fernández Esperón y Chava Flores, entre muchos otros no menos importantes. Canciones como Mis blancas mariposas, La norteña, El buque de más potencia, Cuatro milpas, Mi casita de paja, El jarabe loco, entre una mayoría de canciones regionales mexicanos que hasta cierto punto están olvidadas, han sido gracias a Tehua rescatadas del olvido y del paso del tiempo.
Su carrera ha sido poco comercial. Además de sus discos, sus canciones aparecen en frecuencias de radio cultural, y ella ha concedido especial atención a las presentaciones en vivo, en asociación con instituciones culturales del gobierno de la
Ciudad de México y de algunos estados de la república."
Qué más podemos decir?, pues agradecerle a Adrián por tan gran aporte para el blog, sin duda una verdadero trabajo de rescate y difusión. Que lo disfruten!

Nancy Torrealba - Recuerdos de Violeta Parra

La Nancy Torrealba es una cantora Chilena de la zona costera de Curicó. Su voz es tremendamente semejante a la de la Violeta. Por ésta razón ella realizó toda una investigación y rescate de la obra de la Viola. Fue llamada por el mismo Nicanor Parra "la Violeta chica".
Gracias a mi compañero y hermano Francisco Muñoz, chileno residente en Costa Rica, es que tenemos estas grabaciones de la Nancy y las posteamos aquí en Folklore y Nueva Canción Latinoamericana, con un gran gusto de nuestra parte .

lunes, 11 de agosto de 2008

ENLACES REPUESTOS...

Estimados amigos y amigas: Ya he repuesto todos los enlaces que estaban en el extinto 'Share on all', gracias por la paciencia. A disfrutar y a compartir nuestra música latinoamericana!
Atentamente, darera.

domingo, 3 de agosto de 2008

Horacio Guarany - El Canto de Horacio Guarany

Horacio Guarany nació en la provincia de Santa Fe, Argentina en 1925. Toda su vida ha estado enlazada al canto, a la escritura y al cine. No podemos en Folklore y Nueva Canción Latinoamericana dejar de rendir homenaje a este incansable trabajador de la canción, que fue reprimido, exiliado, amenazado y hasta atentaron contra su vida. Él, ha demostrado profundamente, que el cantor no debe callarse, que debe alzar su bandera contra viento y marea para que no calle la vida.

Chumichasqui - Cantando a la libertad!

Enrico nos ha enviado éste enlace de un album verdaderamente valioso. Ésta agrupación es del Ecuador y el album es de 1988. Album con un gran contenido social en sus temas. Gracias a Enrico por sus aportes al Blog, ya que tuve la oportunidad de conocer a éste grupo por medio de su enlace...

Rubén Pagura - Canto Libertad. En Concierto

Un disco editado en el 2000. Contiene un concierto grabado en 1999 en San José de Costa Rica. Rubén es un Tico-Argentino que fundó en los años 70 junto a otros cantautores el movimiento de La Nueva Canción Costarricense, también es un destacado actor, guionista y Director Teatral. Ha recibido varios premios Nacionales e Internacionales por su trabajo en el Teatro y la Música. También ha hecho apariciones en el cine y aquí les dejamos este concierto de éste artista, verdadero ícono de la cultura y la lucha del pueblo Costarricense.

Illapu - En estos días...

Este es un Cd de 1993 que incluye temas como "Lejos del amor", "Del pozo de mis sueños", y "No te Salves", entre otros.

AQUÍ

"¿Cuál es la diferencia entre un cantor y un cantante?...el cantante canta lo que sabe, lo que aprende, y el cantor sabe lo que canta. No es lo mismo..."
- Nancy Torrealba