
Yo crecí escuchando a Los Machucambos, gracias a mi Mamá y a mis tíos. No puedo dejar de mencionar en Folklore y Nueva Canción Latinoamericana la trayectoria de una artista cómo Julita, acá les comparto este album, herencia de mi tío Luis (qepd), sé que lo van a apreciar mucho.
Lo que me pareció inconcebible fue que la muerte de Julia Cortés pasara casi desapecibida para los medios de nuestro país, seguramente más afanados por las modelos de Reef y Hawaian Tropic o por las nuevas artistas surgidas de la televisión y de los mensajes por celular. Caso muy diferente el de Julita, quién fue una artista real. Sin embargo me complace muchísimo que en la comunidad de gente preocupada por la cultura, en Internet, sí se haya hecho homenaje y recuerdo de ésta mujer que partió, dejándonos a los que aún quedamos, lo mejor de su obra y su canto.
4 comentarios:
qué dicha.
Esto es lo correcto.
Si no lo hacen otros, hacerlo nosotros.
qué bonito.
Opino igual, es indispensable que todos rindamos homenaje a la gran Julita.
Me gustaría saber si te apuntás a organizar algo. Podés escirbirme a algarbo69@yahoo.com
Gracias por tan lindas y acertadas palabras sobre Julita
Alfredo
Aunque algo tarde, una de las primeras entradas del blog que he empezado a escribir está dedicada a Julita (http://queclionosguarde.blogspot.com/2008/12/julita-corts-un-silencio-que-seguir.html)
Me he llenado de satisfacción al ver que la internet sí ha mantenido la memoria mucho más viva que la prensa tradicional
Saludos
También llego tarde yo .
Una voz y una gracia incomparables y una gran alma.De verdad. Saludos desde España.
Publicar un comentario